sábado, 14 de abril de 2012

En el diario 'ABC', "Antonio Alaminos Premio Arturo Cuyás", jueves 7 de Septiembre de 2023, página 48 de la edición impresa a nivel nacional.- También en en la web del diario 'IDEAL' de Granada 'IDEAL en Clase', el sábado 9-9-2023.-

 En el diario 'ABC', "Antonio Alaminos Premio Arturo Cuyás", jueves 7 de Septiembre de 2023, página 48 de la edición impresa a nivel nacional.- También en en la web del diario 'IDEAL' de Granada 'IDEAL en Clase', el sábado 9-9-2023.-



Antonio Alaminos

En el diario 'ABC', "Antonio Alaminos Premio Arturo Cuyás", jueves 7 de Septiembre de 2023, página 48 de la edición impresa a nivel nacional. 

También en en la web del diario 'IDEAL' de Granada 'IDEAL en Clase', el sábado 9-9-2023.


ABC, Antonio Alaminos Premio Arturo Cuyás, jueves 7 de Septiembre de 2023, página 48 de la edición impresa.


Antonio Alaminos



Arturo Cuyás y Armengol (Barcelona 1845-1925) cofundador de los Exploradores-Scouts de España en 1907 con Teodoro de Iradier. Cuyás fue también Comisionado General de los Exploradores.
Crónica del fallecimiento de Arturo Cuyás en el diario ABC en 1925.



Antonio Alaminos


Antonio Alaminos, distinguido con el premio Arturo Cuyás

El docente y colaborador de ABC, Antonio Manuel Alaminos López, ha sido distinguido recientemente con el premio Arturo Cuyás por los artículos y publicaciones, desde 1978, sobre educación, formal, no formal, voluntariado y medio ambiente, publicados en diversos medios, sobre todo en los diarios del Grupo Vocento y diversos libros.

El premio hace referencia al periodista publicista Arturo Cuyás y Armengol (Barcelona 1845-1925), que residió años en Nueva York y corresponsal de ABC.

Antonio Alaminos ha sido reconocido, entre otras distinciones, con la Cruz de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio, el Diploma al Mérito de la Ciudad de Granada, la Medalla al Méritos de los Scouts de España, es Caballero de San Juan e Insignia de Oro del grupo educativo Attendis.

ABC, Jueves, 07/09/2023, página 48.

Ver entregas anteriores:

  • La revolución pedagógica de ‘Orientaciones’, un libro de innovación y desarrollo pedagógico scout de 1916 – 1/3)
  • La revolución pedagógica de ‘Orientaciones’, un libro de innovación y desarrollo pedagógico scout de 1916 – 2/3)
  • https://en-clase.ideal.es/2023/02/04/la-revolucion-pedagogica-de-orientaciones-un-libro-de-innovacion-y-desarrollo-pedagogico-scout-de-1916-3-3/
  • https://en-clase.ideal.es/2023/01/25/san-francisco-de-sales-patron-de-los-periodistas-acto-de-la-asociacion-de-periodistas-de-granada/
  • https://en-clase.ideal.es/2023/01/07/antonio-alaminos-ano-nuevo-vida-nueva/
  • https://en-clase.ideal.es/2023/01/03/agradecimiento-por-las-insignias-de-honor-de-attendis/
  • https://en-clase.ideal.es/2022/11/11/homenaje-de-la-pena-pina-al-profesor-antonio-alaminos/
  • https://en-clase.ideal.es/2022/10/07/antonio-alaminos-50-aniversario-de-los-colegios-de-attendis-y-mi-prejubilacion-de-maestro/
  • https://en-clase.ideal.es/2023/02/18/cinco-jornadas-universitarias-de-pedagogia-scout-la-metodologia-educativa-y-organizativa-scout-en-la-universidad/
  • https://en-clase.ideal.es/2023/03/04/antonio-alaminos-aquellos-artisticos-diplomas-escolares-de-asistencia-y-puntualidad-y-conducta-y-aplicacion/
  • n-clase.ideal.es/2023/03/11/antonio-alaminos-una-historia-sobre-la-convalidacion-de-las-titulaciones-de-directores-y-monitores-de-campamentos-en-las-legislaciones-autonomicas/
  • https://en-clase.ideal.es/2023/03/17/el-domingo-19-de-marzo-se-cumplen-110-anos-de-la-fundacion-de-los-scouts-en-granada/
  • https://en-clase.ideal.es/2023/04/01/antonio-alaminos-los-medios-de-comunicacion-escritos-y-su-convergencia-en-las-personas-2/
  • https://en-clase.ideal.es/2023/04/08/los-relatos-y-cuentos-de-invierno-en-el-diario-ideal-de-la-participacion-a-la-felicitacion-navidena/
  • https://en-clase.ideal.es/2023/04/15/antonio-alaminos-pensar-en-el-futuro/?fbclid=IwAR14LPn3AHDJmo_YuaBG1J9EPhS14dKKe_I1QsVvVJ9qiHV0SW6ldmn9Eos
  • https://en-clase.ideal.es/2023/04/29/antonio-alaminos-tiempos-ventosos-y-ojala-lluviosos/
  • https://en-clase.ideal.es/2023/05/05/antonio-alaminos-seria-bueno-para-todos-y-para-todas/
  • https://en-clase.ideal.es/2023/05/13/antonio-alaminos-examinadlo-todo-y-quedaos-con-lo-bueno/
  • https://en-clase.ideal.es/2023/05/20/nueva-dama-caballero-y-escudero-de-la-orden-asociacion-santo-sepulcro-de-la-basilica-de-san-juan-de-dios/
  • https://en-clase.ideal.es/2023/05/27/antonio-alaminos-lopez-votos-despiertos/
  • https://en-clase.ideal.es/2023/06/03/antonio-alaminos-la-quinta-recluto-a-los-jovenes/
  • https://en-clase.ideal.es/2023/06/10/antonio-alaminos-lopez-barrios-y-cofradias/
  • https://en-clase.ideal.es/2023/06/17/antonio-alaminos-lopez-jose-antonio-mesa-segura-en-la-memoria/
  • https://en-clase.ideal.es/2023/06/23/antonio-alaminos-lopez-trabajo-para-los-jovenes/
  • https://en-clase.ideal.es/2023/07/01/antonio-alaminos-alberto-navalon-catedratico-y-scout/
  • https://en-clase.ideal.es/2023/07/08/antonio-alaminos-los-campamentos-de-verano-y-la-escuela-de-ciudadania-scout/
  • https://en-clase.ideal.es/2023/07/15/antonio-alaminos-educacion-para-las-elecciones-del-23-j/
  • https://en-clase.ideal.es/2023/07/22/antonio-alaminos-piscina-o-playa-politica/
  • https://en-clase.ideal.es/2023/07/28/antonio-alaminos-el-brazalete-de-proteccion-civil/
  • https://en-clase.ideal.es/2023/08/05/antonio-alaminos-los-mozarabes-repobladores-de-granada/
  • https://en-clase.ideal.es/2023/08/12/antonio-alaminos-como-cuidar-nuestro-planeta-borrando-mensajes-y-correos-electronicos/
  • https://en-clase.ideal.es/2023/08/19/antonio-alaminos-granada-en-bronce/
  • https://en-clase.ideal.es/2023/08/26/antonio-alaminos-ayudar-a-los-mayores-en-verano/
  • https://en-clase.ideal.es/2023/09/01/antonio-alaminos-lopez-intentar-ser-felices-tambien-a-principio-de-curso/
  • https://en-clase.ideal.es/2023/09/09/antonio-alaminos-distinguido-con-el-premio-arturo-cuyas/


viernes, 13 de abril de 2012

En la revista hola.com, "Carlos Gustavo de Suecia presidirá en Madrid la 63 Reunión de la Fundación Scout Mundial", del 20 al 22 de abril 2012.- Año del Centenario.-


 

 

Carlos Gustavo de Suecia presidirá en Madrid la 63 Reunión de la Fundación Scout Mundial

Fuente: revista hola.com; jueves 12-4-2012; enlace: http://www.hola.com/noticias-de-actualidad/12-04-2012/90944/



Carlos Gustavo de Suecia presidirá en Madrid, los días 20, 21 y 22 de abril, la 63 Reunión de la Fundación Scout Mundial. El monarca sueco asiste a este encuentro en calidad de Presidente de Honor de la Fundación Scout Mundial. La 63 Reunión de la Fundación Scout Mundial es un encuentro que se realiza cada año en un lugar del mundo para dar la bienvenida a nuevos miembros y que reúne a socios y benefactores de todo el planeta con el objetivo de hacer presente la labor del movimiento scout a nivel internacional. En esta ocasión participan 150 delegados de más de 30 países. El evento se realiza en España coincidiendo con el Centenario de la creación del primer grupo scout en este país en la ciudad de Vitoria en 1911. Los miembros de la Fundación, así como los representantes de la Federación de Escultismo en España, serán recibidos por la presidencia de la Comunidad de Madrid en la Real Casa de Correos. Posteriormente, Carlos Gustavo de Suecia va a mantener una entrevista con dos de los jóvenes voluntarios, con el objetivo de conocer de cerca su labor al servicio de miles de familias españolas. A nivel mundial, el Movimiento Scout está presente en 217 países e integrado por más de 31 millones de personas. En España, la Federación de Escultismo cuenta con 75.000 niños y jóvenes en la actualidad y, a lo largo de su historia, más de 250.000 personas han formado parte de la misma. Se trata de la mayor Organización No Gubernamental de Voluntariado Juvenil del país. Durante el fin de semana del 21 y 22 de abril, Carlos Gustavo de Suecia asistirá a los actos organizados por los scouts madrileños para celebrar la festividad de su patrón, San Jorge. Así, participará, junto a más de 2.000 jóvenes, en actividades al aire libre que se desarrollarán en parajes de El Escorial y Pedrezuela.
 
 

***********************************************

 

 


 

02/09/2021
 
Únete a nosotros para dar la bienvenida a la Presidencia de la Fundación Scout Mundial, al Príncipe Guillaume de Luxemburgo y al nuevo CEO, Mark Knippenberg.

 

2 de septiembre de 2021 

02/09/2021


La Junta de la Fundación Scout Mundial ha anunciado el nombramiento del Príncipe Heredero Guillermo de Luxemburgo como Presidente de la Fundación Scout Mundial. La Junta se reunirá en Estocolmo en presencia del Rey Carlos XVI Gustavo de Suecia, Presidente Honorario de la Fundación Scout Mundial desde 1977.
 
El Príncipe Guillermo es miembro del Consejo de la Fundación desde 2017e inició oficialmente su mandato de dos años al final de la 72ª Reunión del Consejo, sustituyendo al Presidente saliente, Héctor Robledo Cervantes.
 
El Príncipe Guillermo se unió a los Lobatos a la edad de ocho años y fue un Scout activo durante muchos años. Ha seguido con orgullo los pasos de su abuelo, el Gran Duque Juan, quien también fue miembro de la Fraternidad Mundial Baden-Powell y líder muy querido de los scouts luxemburgueses desde 1945 hasta su fallecimiento en 2019. El Príncipe Guillermo asumió con orgullo el cargo de Jefe Scout de Escultismo en Luxemburgo el 4 de octubre de 2019.
 
“Para mí, el Movimiento Scout tiene que ver con la construcción de la próxima generación de adultos jóvenes comprometidos y responsables, cuyo papel esencial será dar forma a un mundo más inclusivo y sostenible. La Fundación Scout Mundial juega un papel clave para apoyar este desarrollo y es un honor para mí servir como Presidente”, ha declarado el Príncipe Guillermo.
 
En su discurso inaugural ante la Junta como Presidente, el Príncipe Guillermo también subrayó su reconocimiento del compromiso inquebrantable con la Fundación del difunto miembro de la Junta y Presidente electo, Kent Clayburn, quien muy tristemente falleció en julio.
 
El Príncipe Guillermo dio una calurosa bienvenida al nuevo CEO, Mark Knippenberg, y pidió a todos los miembros de la Junta, el personal y la red global de 2600 Miembros de la Fraternidad Mundial Baden-Powell que se unan a él para impulsar los esfuerzos de la Fundación para aumentar significativamente el apoyo a la Organización Mundial del Movimiento Scout (OMMS) que cuenta con 57 millones de Scouts en 172 países.
 
 

MSC-Movimiento Scout Católico; Xtantos y Xsolidaria; Destina un 0,7% a la Iglesia Católica y otro 0,7% a fines sociales. Ambas compatibles y necesarias en tu declaración de la renta.-

 
MSC; Xtantos y Xsolidaria
Fuente: Web del MSC-Movimiento Scout Católico, Abril 2012
Destina un 0,7% a la Iglesia Católica y otro 0,7% a fines sociales. Ambas compatibles y necesarias en tu declaración de la renta.
Arranca la campaña de la declaración de la renta y con un pequeño gesto y sin ningún coste añadido, tú puedes ayudar a cambiar el mundo.
¿Cómo? Marcando tanto la casilla de la Iglesia Católica como la de Fines Sociales (de donde se nutre también parte del presupuesto de Cáritas o de Scouts MSC) para destinar un 0’7% a cada uno de estos fines.
No significa que pagues más impuestos, ni que te vayan a devolver menos, sino que que puedes elegir por esta vía el destino de hasta un 1’4% de lo que tributas al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (si no marcaras las casillas, lo estarás tributando igual).
Así que no se te olvide. Tu pequeño gesto puede ayudar a mucha gente.

Preparando el 6º Foro Joven de ASDE, que coincidirá con la VII Conferencia Scout Federal de Scouts de España.- Año del Centenario.-

Preparando el 6º Foro Joven de ASDE

Fuente: Web de ASDE; 13 abril 2012
LOGO-2-291x300
Continúan los preparativos de cara al 6º Foro Joven Federal, la próxima Comisión preparatoria donde se profundizará en los temas a tratar en diciembre tendrá lugar el 5 y 6 de mayo de forma virtual.
La participación, dar vuestra visión y nuestra ideas sobre temas concretos de la Federación es esencial para crecer y mejorar. Por eso te invitamos a que te impliques y formes parte del 6º Foro Joven que coincidirá con la VII Conferencia Scout Federal.
Los temas que se proponen trabajar son los siguientes:
1) Imagen y situación política.
2) Comunicación con ASDE, entre diferentes grupos Scouts y diferentes OOFF.
3) Relación entre diferentes organizaciones Scouts
4) Accesibilidad e información de las actividades internacionales
5) Actividades Federales a partir del centenario
6) Imagen del escultismo y espiritualidad
7) Implicación social Scout (intervención social): cómo es y cómo debería ser
8) Relación Scouters-Educandos

viernes, 6 de abril de 2012

Documento de la OMMS sobre la Insignia de Madera, (en inglés), enlace.- Año del Centenario.-


La "Insignia de Madera", un símbolo mundial de Formación de los Educadores Scouts

Fuente: Webs de ASDE y de la OMMS,  6-4-2012

Documento de la OMMS sobre la Insignia de Madera, (en inglés), enlace:


http://issuu.com/worldscouting/docs/wood_badge_en

Scouts Huelva-MSC duplica su censo en tan sólo tres años y la web de la Región Europea de al OMMS lo da a conocer.



Fuente: Web de RTVE.es

Portada de 'Patrulla 142', de Mike Dawson

Portada de ’Patrulla 142’, de Mike DawsonLa Cú

JESÚS JIMÉNEZ 05.04.2012 Como la Semana Santa amenaza lluvia, os proponemos algunos cómics, de lo más diverso, pero todos ellos igual de interesantes, como:

'Patrulla 142'

Esta historia sobre un grupo de boy scouts y sus monitores nació como un webcómic, consiguiendo el prestigioso Premio Ignatz, en dicha categoría, y en la de mejor artista para su creador, Mike Dawson. Es el segundo trabajo del autor tras Freddie y yo, en la que contaba su admiración, de niño, por el líder del grupo Queen.
Patrulla 142 (La Cúpula) es un fiel retrato de la juventud norteamericana y una aguda mirada a la adolescencia, un tema que el autor trata como pocos, reflejando el entusiasmo de los jóvenes, los miedos de la adolescencia y los roles sociales en las relaciones que se establecen entre los niños y sus monitores.
Un tema en apariencia banal, pero que sirve al autor para describir, con ironía y un agudo sentido del humor, esas relaciones entre los niños que quieren ser adultos, y que ven un campamento como la oportunidad ideal para escapar de la autoridad paterna y escolar, y los adultos que se comportan como niños.
Una obra que hay que releer para entender muchas de las sutilezas que el autor vuelca en cada página y que está abierta a muchas lecturas, porque el autor plantea muchas preguntas y ofrece pocas respuestas. La última palabra la tiene el lector.
Una obra especialmente indicada para todos aquellos que fuimos a campamentos en nuestra juventud, ya que nos traerá numerosos recuerdos.