miércoles, 29 de marzo de 2023

sábado, 25 de marzo de 2023

"¡Qué los Ángeles te lleven al Paraíso, qué los Santos te reciban en el Cielo, que los Exploradores, Scouts y Guías te acompañen al Eterno Campamento, D.E.P., Alberto Navalón Montón, Scout!".- Obituario en el diario IDEAL del miércoles 29 de marzo de 2023, página 11 de la edición impresa.-

 





Obituario de Alberto Navalón (q.e.p.d.) en el diario IDEAL del miércoles 29 de marzo de 2023, página 11 de la edición impresa:

Recientemente ha fallecido Alberto Navalón Montón, en su casa a los 67 años de edad. Alberto era catedrático de química analítica en activo de la Universidad de Granada. Y, conociéndole, una de las personas que más tiempo pasaba, desde siempre en el departamento, en sus amplias labores docentes y de investigación. La rectora, Pilar Aranda, subió al cementerio de San José, junto con muchos compañeros y compañeras de la vida universitaria. 

Igualmente subieron sus amigos scouts, porque además, Alberto Navalón, ha sido, desde su juventud, un gran scout. Y, desde hace años, un decidido impulsor del ‘Roverismo’, el método educativo para jóvenes de 17 a 21 años de ‘Scouts de España-ASDE’. También, fue formador 3ª madera y el primer director de la escuela de tiempo libre, campamentos y animación sociocultural ‘Insignia de Madera’ de ‘Scouts de Andalucía-ASDE’. Perteneció a dos grupos scouts, el desaparecido '129 Champagnat' de los Maristas de Granada; y al actual '245 San Jorge' del Parque del Genil, que guardaron un minuto de silencio en su honor en la concentración de su 50 aniversario en la zona natural de Las Mimbres, el domingo 26 de marzo. 


Alberto había recibido en su trayectoria, la medalla al mérito scout, a la constancia y el lazo de largo servicio de ASDE; y la piña scout de plata de los scouts y guías adultos de AGAE-AISG, que le dedicaron la canción de apertura del ‘30º Festival de la Canción de Scouts de Andalucía-ASDE’ que se celebró en los Ogíjares el fin de semana 25 y 26 de marzo, reuniendo a más de 2.000 personas llegadas de toda Andalucía, como destacó IDEAL. Navalón, 'el Abuelo', perteneció a ‘Scouts de España-ASDE’, al Movimiento Scout Católico-MSC’ y fue uno de los fundadores del ‘Club Scout Gilwell de Granada’, que celebrará el sábado 22 de abril una eucaristía en La Magdalena, en la víspera de San Jorge, patrón mundial de los scouts, como es tradición en Granada. 


En fin, trazó una larga y fructífera senda en la que ha dejado una profunda huella, universitaria y scout, en muchas personas. Desde estas líneas en IDEAL, sus amigos scouts, enviamos públicamente nuestras condolencias a Mari Carmen Asencio, su esposa, scout también; a Elvira, su hija; a toda su familia y a sus compañeros de la UGR. En la seguridad de que Alberto descansa en la paz del Señor en el eterno campamento. D.E.P.














Y ese mismo domingo, 26 de marzo de 2023, dos actividades Scouts en las que se le rindió homenaje a Alberto Navalón (q.e.p.d.) 'con una canción Scout' y con 'un minuto de silencio en formación Scout', respectivamente:



Foto del diario IDEAL, domingo 26-3-2023, 30º Festival de la Canción de Scouts de Andalucía-ASDE en Ogíjares (Granada)

Los Scouts y Guías Adultos de AGAE-AISG le dedicaron a Alberto Navalón (q.e.p.d.) la Canción que interpretaron como Apertura del '30º Festival de la Canción de Scouts de Andalucía'



Foto de Scouts de Andalucía-ASDE, sábado 25-3-2023, en Pabellón de la Feria de Muestras de Armilla (Granada)-IFAGRA donde pernoctaron los participantes en el '30º Festival de la Canción de Scouts de Andalucía-ASDE', que se celebró al día siguiente domingo 26, en la cercana localidad de Ogíjares (Granada)

**********************************




Y ese mismo domingo: 
'Concentración del 50 Aniversario del Grupo Scout 245 San Jorge en Las Mimbres', donde en la formación scout guardaron un minuto de silencio como homenaje a Alberto Navalón (q.e.p.d.), 26-3-2023. ¡Enhorabuena y adelante!

****************************


Esquela en el diario 'IDEAL'.


Esquela en el diario 'Granada Hoy'.








La Federación de Escultismo en España-FEE manifiesta su total desacuerdo ante la aprobación por parte del Parlament de Catalunya de una ley en la que establece que la Federación Catalana de Escultismo y Guidismo es la única y exclusiva representante del Movimiento Scout en Cataluña.- FEE, sábado 25 de Marzo de 2023.-

 

La Federación de Escultismo en España-FEE manifiesta su total desacuerdo ante la aprobación por parte del Parlament de Catalunya de una ley en la que establece que la Federación Catalana de Escultismo y Guidismo es la única y exclusiva representante del Movimiento Scout en Cataluña.- FEE, sábado 25 de Marzo de 2023.-






LA FEDERACIÓN DE ESCULTISMO EN ESPAÑA EN DESACUERDO ANTE LA DECISIÓN DEL PARLAMENT DE CATALUNYA DE LIMITAR LOS GRUPOS SCOUTS EN SU REGIÓN

25 de Marzo de 2023 - FEE: La Federación de Escultismo en España manifiesta su total desacuerdo ante la aprobación por parte del Parlament de Catalunya de una ley en la que establece que la Federación Catalana de Escultismo y Guidismo es la única y exclusiva representante del Movimiento Scout en Cataluña.

Consideramos que la citada ley limita y se apropia del uso de símbolos y terminología propios del Movimiento Scout. Esto provoca que los más de 700 grupos scouts de toda España no puedan llamarse scouts ni usar sus distintivos en territorio catalán. Además, ante la aprobación de esta ley, los grupos scouts de la Federación de Escultismo en España a través de sus entidades miembro (Scouts de España y Scouts MSC), perderán sus derechos y no podrán obtener ningún tipo de apoyo institucional por el simple hecho de pertenecer a organizaciones de carácter nacional. Es decir, el Escultismo diverso y plural no será posible en Cataluña.

El Movimiento Scout es un movimiento internacional reconocido por la totalidad de los organismos internacionales y cuya representación en cada país está asignada a la organización scout reconocida por la Organización Mundial del Movimiento Scout. En el caso de España, este reconocimiento y representación recae en la Federación de Escultismo en España. Sus símbolos son propiedad de la organización mundial y el uso de éstos es una prerrogativa de las Organizaciones Scouts reconocidas. Por lo tanto, una ley autonómica no puede apropiarse de unos símbolos que tienen derechos de propiedad internacionales y cuyo uso en España los tiene otorgado la Federación de Escultismo en España.

La Federación de Escultismo en España es una organización apartidista e independiente centrada en potenciar la cultura de la paz y la democracia entre las nuevas generaciones de ciudadanas y ciudadanos y por ello no puede compartir un Escultismo que va en contra de los cientos de jóvenes que quieren ser scouts en Cataluña en grupos afiliados a organizaciones nacionales. Como Scouts, consideramos que esto atenta contra los valores recogidos en la Constitución Mundial del Movimiento Scout.

La Federación de Escultismo en España, como organización educativa y ciudadana que representa a más de 60.000 niños, niñas, adolescentes y jóvenes, 10.000 personas voluntarias y sus 55.000 familias, así como miles de personas que a lo largo de la historia han sido parte de ellas, y como legítima representante del Escultismo Mundial, se reserva las medidas legales adecuadas y legítimas contra una ley que ataca el derecho constitucional de la libertad de asociación en todo el país.

viernes, 24 de marzo de 2023

Más de 2000 personas acuden al Festival de la Canción Scout en Ogíjares. Las actividades organizadas por ASDE-Scouts de Andalucía son una alternativa de ocio saludable para miles de familias andaluzas durante todo el año, Granada, marzo de 2023.-

 

Más de 2000 personas acuden al Festival de la Canción Scout en Ogíjares. Las actividades organizadas por ASDE-Scouts de Andalucía son una alternativa de ocio saludable para miles de familias andaluzas durante todo el año, Granada, marzo de 2023.




Foto del diario IDEAL, domingo 26-3-2023, 30º Festival de la Canción de Scouts de Andalucía-ASDE en Ogíjares (Granada)



Foto de Scouts de Andalucía-ASDE, sábado 25-3-2023, en Pabellón de la Feria de Muestras de Armilla (Granada)-IFAGRA donde pernoctaron los participantes en el '30º Festival de la Canción de Scouts de Andalucía-ASDE', que se celebró al día siguiente domingo 26, en la cercana localidad de Ogíjares (Granada)


Durante el 30º Festival se colaboró con el Banco de Alimentos de Granada.




Más de 2000 personas acuden al Festival de la Canción Scout en Ogíjares

 

Las actividades organizadas por ASDE-Scouts de Andalucía son una alternativa de ocio saludable para miles de familias andaluzas durante todo el año

 

 Granada, 24 de marzo de 2023

 Ogíjares acoge este domingo el Festival de la Canción Scout de Andalucía, una celebración que reúne a más de 2000 participantes de toda Andalucía. La música es el hilo conductor de esta jornada en la que se busca la convivencia entre scouts de distintas provincias además de potenciar valores sobre los que se trabaja durante todo el año, como la responsabilidad personal, la ciudadanía, la integración, la paz, la libertad, la concienciación en temas sociales, el diálogo, el sentido crítico, la práctica de la vida comunitaria y el servicio a los demás. Todo ello, con el marco de la música como instrumento privilegiado de la educación no formal.

 Es la mayor actividad a nivel Andaluz de ASDE-Scouts de Andalucía. Los grupos scouts preparan actuaciones musicales, que serán valoradas por un jurado y cuyo ganador representará en 2024 a Andalucía en el Festival Federal de la Canción, que organiza ASDE Scouts de España.

 Aprovechando este certamen, los grupos scouts realizarán diferentes actividades educativas por la ciudad de Granada lo largo del fin de semana. Pernoctarán en los Pabellones de la Feria de Muestras de IFAGRA (Armillla). Las actividades realizadas por grupo de edades tienen carácter lúdico y con una perspectiva educativa hacia la inclusión de todas las personas, independientemente de su género, etnia o capacidades.

 Este año el Festival de la Canción celebra su 30 aniversario volviendo a reunir a los scouts para compartir sus canciones, vivencias y actividades todo ello enmarcado en la celebración de los 40 años de ASDE-Scouts de Andalucía como asociación.

 ASDE-Scouts de Andalucía (https://www.scoutsdeandalucia.org/)

 ASDE-Scouts de Andalucía es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, independiente, aconfesional y declarada de Utilidad Pública el 6 de marzo de 1997. Apoyada por jóvenes y adultos voluntarios, es de carácter educativo-formativo en el tiempo libre infantil y juvenil. La Asociación de Scouts de Andalucía, es la heredera surgida de la unión de las diferentes agrupaciones scouts que nacieron en los pueblos y ciudades de nuestra geografía desde principios del siglo XX, siendo la presencia del Escultismo en nuestra tierra, más que centenaria.

 Presente en las 8 provincias que componen la geografía andaluza, ASDE-Scouts de Andalucía agrupa a unos 7.000 miembros pertenecientes a más de 70 grupos Scouts repartidos por todo el territorio andaluz. Estos datos convierten a ASDE Scouts de Andalucía en una de las más importantes asociaciones juveniles e infantiles de la comunidad tanto por número de socios como por presencia territorial.

ASDE-Scouts de Andalucía es una Entidad sin ánimo de lucro cuya finalidad es la de educar en el tiempo libre a niñas, niños y jóvenes para que participen activamente y se comprometan en el trabajo por una sociedad mejor, más justa y solidaria, implicándose en actuaciones tendentes a dejar nuestro entorno en mejores condiciones de cómo lo encontramos. Nuestro método educativo es el Escultismo.

**********************************



Y ese mismo domingo: 'Concentración del 50 Aniversario del Grupo Scout 245 San Jorge en Las Mimbres', domingo 26-3-2023. ¡Enhorabuena y adelante!

**************************


UN DÍA COMO HOY…¡EN 1977!

¿Sabéis que hace mucho tiempo, los scouts estuvimos 37 años en los que nuestras actividades estuvieron suspendidas  tras el Decreto de Suspensión de 1940? A pesar de ello, el espíritu del Escultismo siguió vivo y resurgió con fuerza a partir de los años 60, gracias al trabajo constante de muchas personas? Hoy en día, por suerte, podemos dar por hecho que tenemos una serie de derechos de asociacionismo y las cosas han cambiado enormemente, pero Scouts de España ha vivido ya más de 100 años, y muchos de ellos han sido complicados o difíciles, dependiendo de la época en la que se ha vivido. 


Por ejemplo, en los años 50, en los que aún seguía habiendo actividades en nuestro país, pero en la clandestinidad, lo que se pretendió y en lo que se trabajó fue, precisamente, en la futura legislación y en la reorganización de los scouts internamente, objetivos que se consiguieron gracias a la Comisión Nacional de Reorganización del Escultismo Español. Entre sus acuerdos, además, destaca la adopción del nombre Asociación de Scouts de España, con las siglas A.S.D.E.

En 1961 se crea la Delegación Nacional de Juventudes que posibilita la existencia en España de entidades u organizaciones de la juventud independiente del Frente de Juventudes.

Comienzan a sucederse las grandes y pequeñas manifestaciones donde el escultismo de A.S.D.E. empieza a desarrollarse. En 1965 se realiza una Peregrinación Nacional Scout a Santiago de Compostela, en la que participan un millar de scouts y guías de diversos países.

También por estas fechas nace el Movimiento Scout Católico.

Las divisiones del escultismo español tras la posguerra y la vuelta a la normalidad entre las agrupaciones escultistas, ocurrieron en todo el territorio español naciendo de ellas nuevas asociaciones escultistas, sobre todo en la zona del Mediterráneo.

Y finalmente, el 31 de enero de 1977, tras una serie de acontecimientos rápidos ocurridos en pocas semanas, el Ministerio de la Gobernación registra a la Asociación de Scouts de España – Exploradores de España, otorgándola personalidad jurídica plena de acuerdo con la vigente Ley de Asociaciones de 1964, completando así todo el proceso buscado con gran intensidad durante tantos años.

Podéis informaros de todo esto en publicaciones como Huellas y Así fuimos, así somos ambas de José María López Lacárcel. También podéis seguir el Blog de Antonio Alaminos.

¡Gracias a todas las personas que hicieron posible que Scouts de España sea hoy como es! 

sábado, 18 de marzo de 2023

En la web del diario IDEAL de Granada, "IDEAL en clase": «Antonio Alaminos: El domingo 19 de marzo se cumplen 110 Años de la Fundación de los Scouts en Granada», sábado 18 de Marzo de 2023.-

 

En la web del diario IDEAL de Granada, "IDEAL en clase": «Antonio Alaminos: El domingo 19 de marzo se cumplen 110 Años de la Fundación de los Scouts en Granada», sábado 18 de Marzo de 2023.-



El domingo 19 de marzo se cumplen 110 Años de la Fundación de los Scouts en Granada

Dieciséis páginas dobles para conmemorar la fundación de los Exploradores de España en Granada y mis 45 años con IDEAL

Antonio Alaminos
2001-Espíritu Scout

La prensa de la época recogió tal acontecimiento: 19 de marzo festividad de San José y ese año Miércoles Santo, se publicó en el diario Gaceta del Sur, podríamos decir que periódico precursor de IDEAL:

“Los Boy Scouts: Esta tarde a las cuatro se reunirá en el Centro Católico de la Gran Vía 26 la junta organizadora de la naciente asociación educativa juvenil scout, bajo la presidencia del coronel de artillería Sr. Marqués de Casablanca”.

Antonio Alaminos
2003-Crónica Gráfica de los Scout en Granada
Antonio Alaminos
2004-Scouts, Educación para la Ciudadanía

Al día siguiente, 20 de marzo y Jueves Santo, Gaceta del Sur volvió a informar, esta vez, del resultado de la reunión constituyente del Comité Local número 17 de los Exploradores de España:

“Presidente Excmo. Sr. Marqués de Casablanca, vicepresidente primero y fundador promotor M. I. Canónigo don Luis López-Dóriga Meseguer, vicepresidente segundo don Eloy Señán, secretario don Ángel González de la Serna, tesorero don José Rubio Márquez; vocales don José Sandoval, don Luis Valero, don Rafael López Mateos, don Felipe Campos de los Reyes, don Jaime González Gaspá Beneficiado de la Catedral y periodista, don Eulogio Soto, don Pedro Manjón sacerdote Ave mariano, don Francisco Bermúdez de Castro y don Francisco Cifuentes Biedma”.

Para celebrar estos 110 años voy a presentar 16 páginas dobles para conmemorar la mencionada fundación de los Scouts y los 45 años de mi primera colaboración con el diario IDEAL de Granada.

Antonio Alaminos
2005-Escultismo es Libertad
Antonio Alaminos
2006-Educación en la Naturaleza

Hace 45 años de mi primera colaboración con el diario IDEAL: era una tarde, ya anochecida, de 1978 y llegué casi corriendo a la redacción, que entonces estaba en la calle Compás de San Jerónimo. Subí las escaleras y con más miedo que vergüenza dije: “Traigo una información sobre una acampada en la que van a participar más de mil jóvenes granadinos en los pinares del municipio de Láchar, para celebrar San Jorge que es el patrón de los Scouts”. Desde un despacho cercano me dijeron en voz alta: “Es tarde, ¿lo traes escrito?”. “No”, contesté carraspeando y a media voz. “Pues siéntate en esa máquina de escribir y no te pases de medio folio con lo que quieras contar”, me indicaron. A mi alrededor había un lío de conversaciones, ruido de teclas, humo de tabaco, risas, muchas prisas y una puerta con una bombilla roja encendida, que al poco tiempo supe que era la habitación del revelado de las fotografías. Cogí de un montón un papel de prensa cortado y en una Olivetti de un color verdoso-grisáceo indefinido que estaba sobre un pie con ruedas escribí como pude. Cuando terminé lo entregué a la persona que antes me había dicho lo que debía hacer. Llevaba traje oscuro, corbata negra y gafas sobre la punta de la nariz. Lo leyó con rapidez, corrigiendo bastantes cosas con un bolígrafo Bic azul, y se lo dio a un redactor que pasaba por allí en mangas de camisa con un montón de papeles en las manos y le dijo. “Toma otro más, sale mañana en la página 18, que lo bajen a la rotativa”. Y así fue.

Antonio Alaminos
2007-Cien Años de Scouts
Antonio Alaminos
2008-Distinciones Scouts

Desde entonces, eso sí, con constancia, han sido muchas, pero que muchas, cartas al director, pequeñas noticias, fotos comentadas y breves artículos de opinión, los que he escrito. Siempre de forma y contenido sencillo. La mayoría de temas eran de los scouts o sobre educación. También algunos cofrades y sociales. Y todos ellos, con gran generosidad, me los ha publicado IDEAL. Por mi cercanía a la prensa, como lector, siempre me he considerado, a la hora de escribir, más un cronista en el amplio sentido de la palabra, que un historiador o un pedagogo puro, como creo que ha quedado de manifiesto, entre otras ocasiones, con la media docena de libros escultistas que he escrito o en las cinco jornadas universitarias de pedagogía scout realizadas.

Antonio Alaminos
2009 – Scouts para el siglo XXI
Antonio Alaminos
2010-Scouts Reflejos de la Sociedad

Pero sigo relatando algo más: entonces había que llevar en mano al periódico los originales o enviarlos por correo. No fue hasta unos años más tarde cuando se generalizaron los faxes y, más tarde aún, los ordenadores. Estuve llevando en mano la mayoría de los escritos y fotos hasta cuando la redacción y las máquinas ya llevaban varios años en el Polígono de Asegra. Salía del colegio y con el coche me acercaba. Me gustaba y aprovechaba para charlar un rato corto para no dar la lata demasiado. Una vez, entre guasas, me llegó el comentario que habían hecho en la redacción, ciertamente exagerado…: “no puede ser, esta semana Alaminos ha salido en el periódico más veces que el Alcalde…”.

Antonio Alaminos
2011-Los Bermejales, Terreno Scout
Antonio Alaminos
2012 Año Centenario Scouts de España

A principios de febrero de este año, en el acto de entrega de los Honores y Distinciones de Granada, en el Teatro Isabel la Católica, al que asisto anualmente invitado en virtud del Diploma al Mérito de la Ciudad, me encontré como siempre con varios amigos periodistas, casi todos ya jubilados, y en la conversación me recordaron riendo las páginas dobles en IDEAL: “menudo chollo, me dijeron con cachondeo”. Afirmando con la cabeza y con una sonrisa de oreja a oreja, les contesté: «Oídme, pues ahora que estoy retirado de la enseñanza, creo que podría ser una idea interesante que, en este 2023, sacara algo sobre esas grandes páginas para celebrar los 45 años de colaboraciones con IDEAL». Ahí quedó el propósito. Que hoy se hace realidad, gracias al amigo Antonio Arenas en su página web, «IDEAL en Clase». Así que, he compartido, 16 fotografías de las dobles páginas que conservo enmarcadas, personalmente y en la Delegación Scout de Granada de ASDE-Scouts de Andalucía, y es que “hay gustos para todo”, ya lo he dicho alguna vez. Y las páginas dobles eran, como pueden imaginar, «rara avis» que me publicaban una vez al año, en concreto entre los años 1999 al 2014.

Antonio Alaminos
2012-Cien Años de Scouts, Buenas Acciones
Antonio Alaminos
2013-Centenario Scout en Granada

En estos 45 años, incluso en el tiempo del Servicio Militar, no he dejado de escribir e IDEAL. Con afecto, me ha seguido publicando todo lo que modestamente les envío, quiera Dios que así siga por los años que tenga previstos. Para finalizar estas líneas, una curiosidad. Con los titulares de las 16 páginas dobles, puestos en orden anual uno detrás de otro, casi que se conforma una especie de resumen de los objetivos y de la historia del movimiento educativo mundial de los scouts, veamos: «(1999) Siempre listos, (2001) espíritu scout, (2003) crónica gráfica de los scouts en Granada, (2004) scouts educación para la ciudadanía, (2005) escultismo es libertad, (2006) educación en la naturaleza, (2007) cien años de scouts, (2008) distinciones scouts, (2009) scouts para el siglo XXI, (2010) scouts reflejos de la sociedad, (2011) los Bermejales terreno scout, (2012) año del centenario de los scouts de España, (2012) cien años de buenas acciones, (2013) centenario scout en Granada, (2013) cien años de scouts de Andalucía y (2014) el origen de los exploradores».

Antonio Alaminos
2013-Cien Años de Scouts de Andalucía
Antonio Alaminos
2014-El Origen de los Exploradores

Gracias, muchas gracias de corazón, a tantos amigos y amigas de la prensa. E igualmente a todos los amables lectores y lectoras de IDEAL en Clase.

 

 

 

 

Antonio Alaminos López,

maestro retirado


Ver entregas anteriores:

  • La revolución pedagógica de ‘Orientaciones’, un libro de innovación y desarrollo pedagógico scout de 1916 – 1/3)
  • La revolución pedagógica de ‘Orientaciones’, un libro de innovación y desarrollo pedagógico scout de 1916 – 2/3)
  • https://en-clase.ideal.es/2023/02/04/la-revolucion-pedagogica-de-orientaciones-un-libro-de-innovacion-y-desarrollo-pedagogico-scout-de-1916-3-3/
  • https://en-clase.ideal.es/2023/01/25/san-francisco-de-sales-patron-de-los-periodistas-acto-de-la-asociacion-de-periodistas-de-granada/
  • https://en-clase.ideal.es/2023/01/07/antonio-alaminos-ano-nuevo-vida-nueva/
  • https://en-clase.ideal.es/2023/01/03/agradecimiento-por-las-insignias-de-honor-de-attendis/
  • https://en-clase.ideal.es/2022/11/11/homenaje-de-la-pena-pina-al-profesor-antonio-alaminos/
  • https://en-clase.ideal.es/2022/10/07/antonio-alaminos-50-aniversario-de-los-colegios-de-attendis-y-mi-prejubilacion-de-maestro/
  • https://en-clase.ideal.es/2023/02/18/cinco-jornadas-universitarias-de-pedagogia-scout-la-metodologia-educativa-y-organizativa-scout-en-la-universidad/
  • https://en-clase.ideal.es/2023/03/04/antonio-alaminos-aquellos-artisticos-diplomas-escolares-de-asistencia-y-puntualidad-y-conducta-y-aplicacion/
  • n-clase.ideal.es/2023/03/11/antonio-alaminos-una-historia-sobre-la-convalidacion-de-las-titulaciones-de-directores-y-monitores-de-campamentos-en-las-legislaciones-autonomicas/
  • https://en-clase.ideal.es/2023/03/17/el-domingo-19-de-marzo-se-cumplen-110-anos-de-la-fundacion-de-los-scouts-en-granada/