miércoles, 18 de abril de 2012

PARTNERSHIP FUND: El Partnerhip Fund subvenciona proyectos de desarrollo, crecimiento y calidad de las Asociaciones Nacionales Scout. Es la segunda vez que ASDE-Scouts de España recibe este apoyo de la WOSM, anteriormente fue la renovación de la Guía Metodológica la que recibió esta subvención. De esta manera, el centenario de ASDE-Scouts de España recibe además el reconocimiento institucional de la Organización Mundial del Movimiento Scout y de la Región Europea.- Año del Centenario.-

fuente: web de asde, 18 abril 2012

FLOR DE LYS
La Organización Mundial del Movimiento Scout, a través de la Región Europea nos ha otorgado el Partnership Fund para el proyecto “100 años creciendo a través de la calidad”. Este proyecto se centra en  la celebración del centenario y las actividades relacionadas que se han llevado a cabo en 2011 y 2012. Actividades como los Campamentos Federales, o la Conferencia Scout Federal 2012…
El Partnerhip Fund subvenciona proyectos de desarrollo, crecimiento y calidad de las Asociaciones Nacionales Scout. Es la segunda vez que ASDE-Scouts de España recibe este apoyo de la WOSM, anteriormente fue la renovación de la Guía Metodológica la que recibió esta subvención. De esta manera, el centenario de ASDE-Scouts de España recibe además el reconocimiento institucional de la Organización Mundial del Movimiento Scout y de la Región Europea.
¿Quieres saber más? Entra en la página de Partnership Fund de la WOSM
**************************

Antonio Alaminos 2022: Diario Granada Hoy, 50 Aniversario Colegios Attendis y mi Prejubilación como Maestro, 10-10; y en los Diarios IDEAL, 6-10, y Córdoba, 13-11.



Antonio Alaminos

2022 - Antonio Alaminos: También en el diario Granada Hoy, "50 Aniversario de los Colegios de Attendis y mi Prejubilación como Maestro". Carta, versión más reducida, publicada el lunes 10 de octubre de 2022, en la página 2 de la edición impresa del diario Granada Hoy.  Y en el Diario Córdoba, el domingo13-11-2022. (Y otros periódicos) ¡Gracias!


2022 - Antonio Alaminos, "50 Aniversario de los Colegios de Attendis y mi Prejubilación como Maestro". Carta publicada por el diario IDEAL de Granada el jueves 6 de octubre de 2022 en la página 21 de su edición impresa. ¡Gracias!

Antonio Alaminos

2022 - Antonio Alaminos, ¡Foto en el último día de Maestro en el Colegio Mulhacén-Attendis, viernes 30 de septiembre de 2022, Festividad de San Jerónimo! ¡Laus Deo por los 31 Cursos Escolares vividos!En el inicio del 50 Aniversario de los Colegios de Attendis.

Video en Instagram del Pasillo de Alumnos y Profesores a Antonio Alaminos en su último día como Maestro:

https://www.instagram.com/reel/CktFVhEoD7U/?igshid=MDJmNzVkMjY=

Antonio Alaminos

2022 - Antonio Alaminos: Carta en el diario IDEAL de Granada del viernes 11 de noviembre de 2022 en la página 19 de su edición impresa, escrita por Antonio Luis García Ruiz, catedrático de didáctica, 'Homenaje de la Peña-Piña al profesor Antonio Alaminos'.¡Muchas gracias Antonio Luis!

Antonio Alaminos


2022 - Antonio Alaminos recibió emocionado una placa en la comida-homenaje por su retiro como profesor. 
¡Muchas gracias a la Peña-Piña!


Antonio Alaminos




Antonio Alaminos

2022 - Antonio Alaminos, acompañando a la Virgen del Rosario Coronada, Copatrona de Granada, como cada año desde que era muy joven en su salida procesional por las calles de su ciudad, el miércoles 12 de Octubre de 2022. Día de la Fiesta Nacional de España, Día de la Hispanidad y Festividad de la Virgen del Pilar. ¡Laus Deo!

Antonio Alaminos

2022 - Antonio Alaminos, foto, con el Arzobispo Coadjutor, la Archicofradía del Rosario Coronada y las Autoridades que participaron en la Santa Misa.

Antonio Alaminos

2022 - Antonio Alaminos, foto, haciendo las Lecturas de la Santa Misa en la Festividad de la Santísima Virgen del Rosario Coronada, Copatrona de Granada, viernes 7 de octubre de 2022, Iglesia de Santo Domingo. ¡Ruega por nosotros y por todo el mundo!
Antonio Alaminos

2022 - Antonio Alaminos, la víspera, en la tarde del 11 de octubre de 2022, en la Plaza de Santo Domingo, con la Archicofradía del Rosario Coronada y el Ayuntamiento en cumplimiento del Voto de la Ciudad.






¿Qué es la Fundación Scout Mundial, de la OMMS, que tendrá su 63 reunión en Madrid del 20 al 22 de abril ?.- Año del Centenario.-

 
 
 
Fuente: Web de la OMMS, vía web del MSC, 17-4-2012

Su objetivo es desarrollar el Movimiento Scout Mundial por la prestación de apoyo financiero y de otro tipo para ayudar a desarrollar el Movimiento Scout Mundial a través de la Organización Mundial del Movimiento Scout (OMMS).

La Fundación Scout Mundial, se inauguró el 14 de febrero 1969. Es una organización internacional sin fines de lucro, con sede en Ginebra (Suiza).
La Fundación Scout Mundial alienta programas como “Regalos para la Paz” (2007) y “Mensajeros de la Paz“, que ha empezado en 2012 y se desarrollará a nivel internacional para construir un mundo mejor a través de la educación, la comprensión, la tolerancia y el respeto a los demás, a cargo de los Scouts en la forma de proyectos de la comunidad con otros jóvenes y sus comunidades.
Cuenta con cerca de 2.500 socios en todo el mundo. Sus donantes más notables notables forman parte de la “Baden Powell Fellowship” y son conocidos como “BP fellows”.
La Fundación organiza dos eventos al año a los que se encuentran invitados todos los BP fellows, el objetivo de estos eventos es por un lado mantener reuniones de trabajo de los socios (pues la Fundación cuenta con varios comités de trabajo como pueden ser el económico, proyectos, comunicación etc…) y por otro conocer y apoyar el escultismo en el país anfitrión.
Este mes de abril una de esas reuniones (la número 63) tendrá lugar en Madrid, entre los días 19 y 22, siendo la anfitriona del evento la Federación de Escultismo en España.
Durante la misma tendrán lugar varias actividades encaminadas a reforzar la presencia pública e institucional del escultismo en nuestro país y en concreto en Madrid.
El presidente de honor de la Fundación Scout Mundial es desde 1977 el rey de Suecia Carlos XVI Gustavo. Asimismo no es extraño encontrar entre sus miembros a relevantes figuras de la economía, la sociedad, la cultura o el deporte que un día fueron scouts o que simplemente comparten los fines del Movimiento y gustan de querer colaborar con él.
La Fundación Scout Mundial se encarga de recoger y coordinar todo tipo de donaciones privadas que entidades y personalidades de todo el mundo hacen al escultismo mundial.
Estas donaciones dan soporte a los programas mundiales y a diferentes Asociaciones Scouts Nacionales. Es también destacable su labor de apoyo al escultismo en África o la reciente ayuda prestada a la Asociación Nacional de Scouts de Haití tras el terremoto sufrido.
Actualmente hay más de 2.200 donantes colaboradores de más de 70 países y muchos de ellos este fin de semana se reencontrarán en Madrid.

***********************************************

 

 


 

02/09/2021
 
Únete a nosotros para dar la bienvenida a la Presidencia de la Fundación Scout Mundial, al Príncipe Guillaume de Luxemburgo y al nuevo CEO, Mark Knippenberg.

 

2 de septiembre de 2021 

02/09/2021


La Junta de la Fundación Scout Mundial ha anunciado el nombramiento del Príncipe Heredero Guillermo de Luxemburgo como Presidente de la Fundación Scout Mundial. La Junta se reunirá en Estocolmo en presencia del Rey Carlos XVI Gustavo de Suecia, Presidente Honorario de la Fundación Scout Mundial desde 1977.
 
El Príncipe Guillermo es miembro del Consejo de la Fundación desde 2017e inició oficialmente su mandato de dos años al final de la 72ª Reunión del Consejo, sustituyendo al Presidente saliente, Héctor Robledo Cervantes.
 
El Príncipe Guillermo se unió a los Lobatos a la edad de ocho años y fue un Scout activo durante muchos años. Ha seguido con orgullo los pasos de su abuelo, el Gran Duque Juan, quien también fue miembro de la Fraternidad Mundial Baden-Powell y líder muy querido de los scouts luxemburgueses desde 1945 hasta su fallecimiento en 2019. El Príncipe Guillermo asumió con orgullo el cargo de Jefe Scout de Escultismo en Luxemburgo el 4 de octubre de 2019.
 
“Para mí, el Movimiento Scout tiene que ver con la construcción de la próxima generación de adultos jóvenes comprometidos y responsables, cuyo papel esencial será dar forma a un mundo más inclusivo y sostenible. La Fundación Scout Mundial juega un papel clave para apoyar este desarrollo y es un honor para mí servir como Presidente”, ha declarado el Príncipe Guillermo.
 
En su discurso inaugural ante la Junta como Presidente, el Príncipe Guillermo también subrayó su reconocimiento del compromiso inquebrantable con la Fundación del difunto miembro de la Junta y Presidente electo, Kent Clayburn, quien muy tristemente falleció en julio.
 
El Príncipe Guillermo dio una calurosa bienvenida al nuevo CEO, Mark Knippenberg, y pidió a todos los miembros de la Junta, el personal y la red global de 2600 Miembros de la Fraternidad Mundial Baden-Powell que se unan a él para impulsar los esfuerzos de la Fundación para aumentar significativamente el apoyo a la Organización Mundial del Movimiento Scout (OMMS) que cuenta con 57 millones de Scouts en 172 países.
 

domingo, 15 de abril de 2012

La Huella Scout del Centenario de ASDE con actividades medioambientales y sociales.-

Fuente: Web e InfoScout de ASDE, 2012

huella scout

Si somos Scouts y queremos dejar el mundo mejor de lo que lo encontramos… ¿por qué no visualizarlo con nuestra “huella”? Te invitamos a participar en otra iniciativa: La Huella del Centenario

¿Qué es?
Un concurso de iniciativas-proyectos que quieren dar visibilidad a nuestras acciones, al trabajo que realizáis para dejar el Mundo mejor de lo que lo encontramos. Se trata de dejar “nuestra huella” allá donde hayamos logrado mejorar o cambiar algo.
Desde ASDE-Scouts de España haremos difusión a través de la web y las redes sociales, situando en un mapa todos los proyectos que vayáis realizando. Además os haremos llegar una “huella” para simbolizar que por ahí ha pasado un/a Scout y ha dejado el mundo mejor.

¿Cuándo?
Los proyectos de la huella del centenario podrán desarrollarse a lo largo de marzo y junio de 2012. El 2 de junio se expondrán todas las acciones a través de una Feria de Proyectos en diversas estaciones de ADIF.

¿Cómo participar?
Completa la ficha que encontrarás en la Kraalnet o en tu Organización Federada y envíala antes del 25 de abril de 2012 a las 20 horas. Todas las iniciativas serán recopiladas en un documento de buenas prácticas.
Las iniciativas serán valoradas técnicamente desde la Oficina Federal de ASDE-Scouts de España y se refrendarán en el marco del Servicio de Educación Scout y se elegirá el mejor proyecto que representará “la Huella del centenario de ASDE”.

¿Quieres ideas?
  • Voluntariado en comedores sociales.
  • Limpieza de playas/montes/parques/entorno natural/riberas de río/corta-fuegos…
  • Reforestación de espacio natural.
  • Campaña de sensibilización ambiental: 3Rs,
  • Voluntariado en residencias de ancianos, centros de día de mayores.
  • Voluntariado en centros de menores.
  • Colaboraciones con asociaciones de inmigrantes.
  • Voluntariado con entidades que trabajan con discapacidad.
  • Voluntariado con menores hijos/as de mujeres reclusas.
  • Colaboraciones con Bancos de Alimentos.
 ¿A qué esperas? Ponte las botas, la pañoleta y ¡deja tu huella Scout!

Todavía quedan tres Campamentos Federales del Centenario de ASDE por realizar el próximo mes de agosto.-

 
 
Fuente: Web e InfoScout de ASDE, 2012

Los Campamentos Federales, una oportunidad única para celebrar el Centenario de ASDE-Scouts de España con niños, niñas y jóvenes de vuestra Sección. Ya se han reallizado los de Lobatos en Cuenca y Scouts en Murcia, durante la Semana Santa.
Quedan por realizar en agosto tres Campamentos, Castores, Escultas y Rovers repartidos por toda España con actividades y temáticas adecuadas a cada edad.

sábado, 14 de abril de 2012

Exposión 100 Año de Escultismo, del 4 al 13 de mayo, en la Sala de Exposiciones de la Oficina Principal de Correos en el Paseo de Prado nº 1 de Madrid, organizada por el Club Filatélico de Scouts y Guías con la colaboración de Exploradores de Madrid-ASDE y el patrocinio de Correos.- Año del Centenario.-



Con la celebración del Centenario del Escultismo en España (1912-2012), disponemos de una oportunidad única para realizar un recorrido completo de lo que ha significado el escultismo dentro de la sociedad española a través de una interesante muestra recopilatoria que incluye documentos, postales, libros, distintivos, uniformes, material filatélico y demás curiosidades.

La exposición es una apuesta de Exploradores de Madrid, que cuenta con la colaboración del Club Filatélico de Scouts y Guías, que cumple las funciones de organizador del evento y con la inestimable ayuda de Correos y Telégrafos, que escenifica, una vez más su compromiso con este movimiento educativo. A partir de esta muestra se pretende potenciar la memoria histórica de nuestro movimiento, realizando la recopilación de todos los materiales para ponerlos a disposición de todos nuestros miembros y así poder reconstruir una historia que aun esta pendiente de ser escrita en su totalidad.

La muestra se celebrara entre los días 4 y 13 de Mayo de 2012 en la Oficina Principal de Correos de Madrid sita en el Paseo del Prado, 1.

Pretende ser una visión representativa de las diferentes épocas por las que ha vivido el escultismo español. Desde el origen con la monarquía de Alfonso XIII volcada y comprometida en su rápida expansión, pasando por el apoyo en la época republicana y llegando a la prohibición en 1940, la clandestinidad, la legalización con la llegada de la democracia y hasta nuestros tiempos.

En la muestra se encuentran piezas de gran valor, tanto sentimental como histórico, que cuentan desde la realización del Primer Campamento Nacional en 1914 en Riofrío (Segovia)  pasando por la creación de los diferentes comités en casi todas las ciudades españolas y la importancia de los mismos en la sociedad de la época, la creación de la mutualidad de los Exploradores, el trabajo de apoyo al gobierno en la guerra civil, la reorganización del movimiento, hasta el fortalecimiento como institución democrática. A destacar la importancia del movimiento scout a través de la filatelia, que se ve representada con una gran exposición de piezas españolas e internacionales únicas de máximo nivel.

La historia no esta completa, pero es la primera vez que se muestran juntos, algunos materiales representativos de una entidad con tanto reconocimientos por su labor educativa, como a su contribución social y democrática. El escultismo ha acompañado en los últimos 100 años a la sociedad española, como agente educativo silencioso y persistente que ha sabido adaptarse a lo que en cada momento se esperaba de él. Ha sido escuela de libertad y conocimiento, ayudando a no pocas generaciones, a vivir la naturaleza y el trabajo en grupo, como una experiencia enriquecedora.

Todos aquellos que en algún momento han formado o forman parte del movimiento scout están invitados a visitar esta muestra de entrada libre y a formar parte de ella, con sus recuerdos, vivencias y anécdotas.

Esta es la historia de las personas que han hecho posible que cien años después el juego continúe. .

                                                                                                          Esteve Puigpinós
                                                                                                     Coordinador Exposición