viernes, 21 de noviembre de 2025

"La clase media se contrae", Carta de Antonio Alaminos en varios diarios, como, 'El Diario Montañés de Santander', 'Diario de Cádiz', 'Diario La Rioja', 'La Tribuna de Albacete', 'Huelva Información', 'Diario de Jerez', 'Europa Sur', Etc... Martes 18, Miércoles 19 y Viernes 21 de Noviembre de 2025.-

 

"La clase media se contrae", Carta de Antonio Alaminos en varios diarios, como, 'El Diario Montañés de Santander', 'Diario de Cádiz', 'Diario La Rioja', 'La Tribuna de Albacete', 'Huelva Información', 'Diario de Jerez', 'Europa Sur', Etc... Martes 18, Miércoles 19 y Viernes 21 de Noviembre de 2025.-



'La clase media se contrae', 'El Diario Montañés de Santander', Martes 18-11-2025, página 24.


La clase media se contrae', 'Diario de Cádiz', Miércoles 19-11-2025, página 2.


'La clase media se contrae', 'Diario Rioja', Viernes 21-11-2025, página 31.

La clase media se contrae

Casi nadie habla de la clase media. No es progresista. Lo políticamente correcto es hablar de las personas en exclusión. Vivimos en una sociedad anímicamente desasosegada y socialmente polarizada. La clase media se contrae desplazando a muchas familias hacia estratos inferiores. Se la describe como un colchón que amortigua la sociedad, proporcionando estabilidad social y política. Y frecuentemente se considera que debe ser el grueso de la población y el motor principal de la economía, con sus luces y sus sombras.

Se habla de que los actuales hijos vivirán peor que sus padres, pero la realidad es que los padres ya viven más apretados que hace unos años en que la bonanza llegaba a las casas con más facilidad. No falla la clase media, sea media o baja, es el sistema quien patina. Muchos hogares de clase media activan, frente a las dificultades que atraviesan, estrategias diversas como, buscar nuevos empleos, formarse más o ajustar los gastos. La vivienda también es un rompecabezas. El Bachillerato y la FP, son el nuevo cortafuego contra la bajada de estatus social y la pobreza. La ESO ya no protege. El dato es rotundo, si una persona no consigue completar estudios superiores a la ESO, su riesgo de caer en exclusión severa o en bajada de estatus social se multiplica. La infancia y la juventud, son los grandes perdedores. Pero los mayores también, las pensiones ya no cubren como antes, pese a las subidas.

Esta no es sólo una crisis juvenil, es una crisis de sociedad que amenaza la cohesión social, el estado de bienestar, las pensiones, la natalidad, y hasta deteriora la salud democrática. Todos estos síntomas hacen que se llegue a definir una especie de ‘sociedad del miedo’, individualista, un ‘sálvese quien pueda’, que resulta ineficaz, con una bajada en la confianza hacia ciertas instituciones políticas. Ahora se antepone y prioriza la libertad personal a la igualdad social, y el resultado suele ser jóvenes sin poder emanciparse y familias angustiadas. Así que, más trabajo, ingresos adecuados, cotización y vivienda; mejoras en educación, sanidad, alimentación y cuidado de las familias; no a la discriminación y sí a la transición energética, industrial y de servicios; entre otros planes a impulsar. ¡Pero, ‘ipso facto’!

ANTONIO ALAMINOS LÓPEZ


'La clase media se contrae', 'La Tribuna de Albacete', Miércoles 19-11-2025, página 2.

'La clase media se contrae', 'Diario de Jerez', Miércoles 19-11-2025, página 2.

'La clase media se contrae', 'Huelva Información', Miércoles 19-11-2025, página 2.

'La clase media se contrae', 'Europa Sur', Miércoles 19-11-2025, página 2.

miércoles, 19 de noviembre de 2025

Fotos de la '94ª Asamblea General Ordinaria de Scouts MSC', Movimiento Scout Católico-MSC, celebrada en Granada el fin de semana del 15 y 16 de Noviembre de 2025, encuentro de representantes de Asociaciones de Scouts Católicos de toda España.- ¡Enhorabuena!

 

Fotos de la '94ª Asamblea General Ordinaria de Scouts MSC', Movimiento Scout Católico-MSC, celebrada en Granada el fin de semana del 15 y 16 de Noviembre de 2025, encuentro de representantes de Asociaciones de Scouts Católicos de toda España.- ¡Enhorabuena!




Fotos de la '94ª Asamblea General Ordinaria de Scouts MSC', Movimiento Scout Católico-MSC, celebrada en Granada el fin de semana del 15 y 16 de Noviembre de 2025, encuentro de representantes de Asociaciones de Scouts Católicos de toda España.- ¡Enhorabuena!






✨El fin de semana del 15 y 16 de Noviembre de 2025 se celebró en Granada la '94ª Asamblea General Ordinaria de Scouts MSC', Movimiento Scout Católico-MSC, encuentro donde representantes de asociaciones de todo el país se reunieron para decidir el rumbo del movimiento, revisar el trabajo del año y preparar los proyectos que vienen.
⚜️ Durante la Asamblea trabajaron en distintas mesas, compartiendo ideas, retos y propuestas para seguir construyendo juntos el futuro de MSC.
🌍 También tuvieron la presentación del proyecto 'Caminho Seguro', del 'Corpo Nacional de Escutas' (Portugal).
🙏 Dieron las gracias a la ADEGR-Asociación Diocesana de Escultismo de Granada, a los grupos y a todas las personas de Granada por su acogida y por hacerles vivir unos días inolvidables.



miércoles, 12 de noviembre de 2025

Fotos de los contingentes de Valencia y Madrid en el Jubileo Internacional de "Foulards Blancos" ("Pañoletas Blancas": ¡Escultismo en Misión de Servicio en Lourdes!) los días 7 al 9 de Noviembre de 2025 en Roma: ¡'Peregrinos de Esperanza'!

 

Fotos de los contingentes de Valencia y Madrid en el Jubileo Internacional de "Foulards Blancos" ("Pañoletas Blancas": ¡Escultismo en Misión de Servicio en Lourdes!) los días 7 al 9 de Noviembre de 2025 en Roma: ¡'Peregrinos de Esperanza'!



Fotos de los contingentes de Valencia y Madrid en el Jubileo Internacional de "Foulards Blancos" ("Pañoletas Blancas": ¡Escultismo en Misión de Servicio en Lourdes!) los días 7 al 9 de Noviembre de 2025 en Roma: ¡'Peregrinos de Esperanza'!




Con "Foulards Blancos" de diversos países participantes en el Jubileo Internacional en Roma del 7 al 9 de Noviembre de 2025.


























Pasando la Puerta Santa del Jubileo 






Salvador Mompó de Valencia intervino en las Ponencias.




Y además, en Mayo de 2026 "Pañoletas Blancas Internacional" cumplen su Centenario Fundacional Escultista de Servicio en el Santuario de Lourdes. ¡Enhorabuena!

martes, 11 de noviembre de 2025

"50 años de democracia", Carta de Antonio Alaminos en varios diarios, como, 'IDEAL de Granada', 'El Periódico de Extremadura', 'Información de Alicante', 'La Verdad de Murcia', 'Diario de Burgos', 'Diario de Cádiz', 'El Diario Montañés de Santander', 'Huelva Información', 'La Tribuna de Albacete', 'Diario del Alto Aragón de Huesca', 'Diario de Jerez', 'Europa Sur', 'Diario de Palencia', Etc... Sábado 8, Domingo 9, Lunes 10, Martes 11, Miércoles 12, Jueves 13, Viernes 14 y Martes 18 de Noviembre de 2025.-


"50 años de democracia", Carta de Antonio Alaminos en varios diarios, como, 'IDEAL de Granada', 'El Periódico de Extremadura', 'Información de Alicante', 'La Verdad de Murcia', 'Diario de Burgos', 'Diario de Cádiz', 'El Diario Montañés de Santander', 'Huelva Información', 'La Tribuna de Albacete', 'Diario del Alto Aragón de Huesca', 'Diario de Jerez', 'Europa Sur', 'Diario de Palencia', Etc... Sábado 8, Domingo 9, Lunes 10, Martes 11, Miércoles 12, Jueves 13, Viernes 14 y Martes 18 de Noviembre de 2025.-




'50 años de democracia', 'El Periódico de Extremadura', Sábado 8-11-2025, página 25.


'Cincuenta años de democracia', 'IDEAL de Granada', Viernes 14-11-2025, página 19.


'Cincuenta años de democracia', 'IDEAL de Granada', Viernes 14-11-2025, página 19.

'Cincuenta años de democracia', 'El Diario del Alto Aragón', Viernes 14-11-2025, página 12.


DIARIO INFORMACIÓN DE ALICANTE

Antonio Alaminos López

10 NOV 2025

Se acerca la efeméride de los “50 años de democracia”. Es una oportunidad para celebrar lo que España ha avanzado. Pero también para renovar el compromiso con la democracia. Sobre todo en estos momentos de tanto ruido y crispación, habría que renovar el pacto de la Transición con la democracia, porque estamos ante medio siglo muy importante en la historia de nuestro país, en términos de convivencia y de progreso. Por eso, no sólo hay que mirar al pasado, sino que hay que abrir un diálogo sobre nuestro presente y el futuro democrático, invitando a todos a participar activamente en el fortalecimiento de la democracia y la Constitución. Hay que celebrar los logros y promover el valor de la libertad y la democracia para las nuevas generaciones. Debe haber un compromiso democrático de carácter intergeneracional. Nuestra Constitución, en determinadas ocasiones, se interpreta alejada de sus principios fundacionales; o se instrumentaliza con pretextos ajenos a su espíritu. Se erosiona. Hay que preservar el germen inicial del orden constitucional vigente. Rechazar toda visión parcial y derrotar las parálisis emocionales.

En estos días, el recuerdo de la Transición tiene repercusiones convenientes para quienes la protagonizaron, sobre todo, la ciudadanía, impulsada por Juan Carlos I y Suárez, para llegar a la reforma y el resurgimiento democrático. Entre 1812 y 1978 en España ha habido varias constituciones diferentes. Su recuento y recuerdo histórico da idea de la importancia que la Transición tiene en la historia. Se lo pierden quienes no participan en la celebración de los cincuenta años de democracia, por todo lo bueno que se ha conseguido. En los centros educativos se debería estudiar a conciencia el siglo XX español. Y, sobre todo, el espíritu de la Transición democrática y el papel que jugaron los movimientos sociales. Porque, a la vista de los últimos acontecimientos internacionales, como las guerras, la Unión Europea sufre tensiones, y con ello la democracia. Incluir iniciativas como la "Cumbre en Defensa de la Democracia", que organizada por la ONU, España acogerá en 2026, busca medidas para proteger los procesos electorales, garantizar la transparencia de la publicidad política y fortalecer la ciberseguridad electoral. Así, se pone el acento en la importancia de la participación de los ciudadanos en la custodia de la democracia y en la elaboración de políticas de desarrollo social.


'50 años de democracia', 'Información de Alicante', Martes 11-11-2025, página 30.


'50 años de democracia', 'Diario de Cádiz', Martes 11-11-2025, página 2.


'50 años de democracia', 'Diario de Burgos', Domingo 9-11-2025, página 4.


'Cincuenta años de democracia', 'El Diario Montañés de Santander', Jueves 13-11-2025, página 24.


'50 años de democracia', 'Huelva Información', Martes 11-11-2025, página 2.


'50 años de democracia', 'La Tribuna de Albacete', Miércoles 12-11-2025, página 2.


'50 años de democracia', 'Diario de Jerez', Martes 11-11-2025, página 2.


'50 años de democracia', 'La Verdad de Murcia', Lunes 10-11-2025, página 22.



'50 años de democracia', 'La Verdad de Murcia', Lunes 10-11-2025, página 23.

'50 años de democracia', 'Europa Sur', Martes 11-11-2025, página 2.

'Cincuenta años de democracia', 'Diario de Palencia', Martes 18-11-2025, página 5.