sábado, 28 de diciembre de 2024

Antonio Alaminos en la web del diario IDEAL de Granada, "IDEAL en Clase": 'La Estrella de Oriente se paró sobre la Torre de la Vela'.- Sábado, 28 de Diciembre de 2024, Día de los Santos Inocentes.-

 

Antonio Alaminos en la web del diario IDEAL de Granada, "IDEAL en Clase": 'La Estrella de Oriente se paró sobre la Torre de la Vela'.- Sábado, 28 de Diciembre de 2024, Día de los Santos Inocentes.-


La Estrella de Oriente se paró sobre la Torre de la Vela.

(Cuento de Navidad en la Festividad de los Santos Inocentes)

El día de Nochebuena no salimos de casa por la tarde. Había que terminar de poner el Nacimiento. Y además hacía bastante frío. Nos lo pasamos muy bien con el serrín, con el musgo, las figuritas de los pastores y las ovejas.

Pero lo más divertido, y a la vez lioso, fue cuando no apareció en su caja la Estrella de Belén, la que guía a los Reyes Magos hasta el Portal. Yo ya sabía que se había perdido porque me lo había dicho el día antes un señor con larga barba blanca en Plaza Nueva, el que llevaba un periódico IDEAL bajo el brazo.

Me dijo que se lo contara a la familia y que lo que el mundo necesitaba era otra Estrella Nueva para volver a encontrar el Camino de Belén, que la habíamos ido apagando poco a poco con la mundanidad de nuestra forma de vida. Así que, todas las Estrellas de Oriente de Granada habían desaparecido. Nadie encontraba la suya. Todos los Belenes de nuestra ciudad estaban sin Estrella. ¡Vamos un follón de cuidado!

Llegó la noche, escuchamos el mensaje regio por la tele y después cantamos villancicos, con zambombas, carrañacas y panderetas. En la cena la conversación giró en torno al misterio de la desaparición de las Estrellas en los Belenes.

Cerca de las doce salimos abrigados hacia la Misa del Gallo para comenzar el Día de Navidad, como tenemos costumbre. Íbamos con paso ligero por la calle Elvira para llegar a tiempo a la Parroquia de la Virgen de las Angustias. Nos encantaban los villancicos de la Misa de Pastores que todos los años se cantaban acompañados del órgano. Era una música que llegaba al alma cuando la imagen del Niño Jesús era depositada en el pesebre que presidía el altar.

Pero al llegar a Plaza Nueva la vimos muy iluminada. ¡Nos paramos en seco! Miramos hacia la Torre de la Vela y, ¡nos quedamos boquiabiertos! Sobre la Torre de la Vela estaba posada una gran Estrella con su larga y brillante cola.

¡Era la Estrella de Belén! Iluminaba toda Granada y su Vega. Y más, mucho más allá.

Las personas salían a las ventanas y balcones a ver el prodigio. Los niños gritaban alborozados. En los Belenes de cada casa había aparecido una Nueva Estrella de Belén. Era un signo para indicar al mundo que la humanidad necesita cambiar: fuera guerras, hambres, paro, contaminación, inculturas y trifulcas.

Venga la humildad de Belén, su amor, cariño y ternura.

¡Ojalá siempre fuera Nochebuena!

Felices Pascuas y un cordial saludo a los lectores y lectoras de IDEAL en Clase.

Ver todos los artículos de

martes, 24 de diciembre de 2024

"La estrella de oriente se posó sobre la plaza: cuentecillo navideño", de Antonio Alaminos en varios diarios como, 'IDEAL de Granada', 'Diario de Ávila', 'Diario de Cádiz', 'El Periódico de Extremadura', 'La Tribuna de Albacete', 'Hoy de Badajoz', 'Diario de Burgos', 'Información de Alicante', Etc...; Martes 24 (Nochebuena), Viernes 27, Sábado 28 (Día de los Santos Inocentes), Domingo 29 (de la Sagrada Familia), Lunes 30 y Martes 31 (Nochevieja) de Diciembre de 2024.- ¡Felices Pascuas y Venturoso 2025 para todos!

 

"La estrella de oriente se posó sobre la plaza: cuentecillo navideño", de Antonio Alaminos en varios diarios como, 'IDEAL de Granada', 'Diario de Ávila', 'Diario de Cádiz', 'El Periódico de Extremadura', 'La Tribuna de Albacete', 'Hoy de Badajoz', 'Diario de Burgos', 'Información de Alicante', Etc...; Martes 24 (Nochebuena), Viernes 27, Sábado 28 (Día de los Santos Inocentes), Domingo 29 (de  la Sagrada Familia), Lunes 30 y Martes 31 (Nochevieja) de Diciembre de 2024.- ¡Felices Pascuas y Venturoso 2025 para todos!







"La estrella de oriente se posó sobre la Torre de la Vela: cuentecillo navideño". De Antonio Alaminos en 'IDEAL' de Granada, lunes 30 de Diciembre de 2024, página 17 de la edición impresa.

"La estrella de oriente se posó sobre la plaza: cuentecillo navideño". De Antonio Alaminos en el 'Diario de Ávila', martes 24 de Diciembre de 2024 (Nochebuena), página 5 de la edición impresa.


'Diario de Cádiz', 'La estrella de oriente', martes 31-12-24, Nochevieja, página 2.

'La Tribuna de Albacete', 'La estrella de oriente...', viernes 27-12-24, página 2.


'El Periódico de Extremadura', 'La estrella de oriente se paró...', viernes 27-12-24, página 19.

'Diario de Burgos', 'La estrella paró sobre la plaza...', sábado 28-12-24, página 5.


'Hoy de Badajoz', 'La estrella de oriente  se paró sobre la plaza...', sábado 28-12-24, Día de los Santos Inocentes, página 27.


'Información de Alicante', 'La estrella de oriente...', domingo 29-12-24, (de la Sagrada Familia), página 27.


El diario IDEAL de Granada (Vocento), el lunes 23 de Diciembre de 2024, publicó la Foto del "Reparto de la Luz de la Paz de Belén" desde la Basílica de la Virgen de las Angustias -Patrona de Granada-, por los Scouts Católicos de Granada-MSC, página 29 de la edición impresa.- ¡Feliz Navidad y Venturoso 2025 para todos!

 

El diario IDEAL de Granada (Vocento), el lunes 23 de Diciembre de 2024, publicó la Foto del "Reparto de la Luz de la Paz de Belén" desde la Basílica de la Virgen de las Angustias -Patrona de Granada-, por los Scouts Católicos de Granada-MSC, página 29 de la edición impresa.- ¡Feliz Navidad y Venturoso 2025 para todos!



IDEAL de Granada, Lunes 23 de Diciembre de 2024, página 29 de la edición impresa.


********************************************






sábado, 21 de diciembre de 2024

Fotos, Antonio Alaminos en la web del diario IDEAL de Granada, "IDEAL en Clase": 'Somos luz, somos cambio: Feliz Navidad y venturoso 2025'.- Sábado, 21 de Diciembre de 2024.-

 

Fotos, Antonio Alaminos en la web del diario IDEAL de Granada, "IDEAL en Clase": 'Somos luz, somos cambio: Feliz Navidad y venturoso 2025'.- Sábado, 21 de Diciembre de 2024.-



Reparto para toda Andalucía desde Granada de la "Luz de la Paz de Belén", 'Scouts Católicos de Granada-MSC', desde la Basílica de la Virgen de las Angustias para las 8 provincias andaluzas el miércoles 18 de diciembre.

Reparto para toda Andalucía desde Granada de la "Luz de la Paz de Belén", 'Scouts Católicos de Granada-MSC', desde la Basílica de la Virgen de las Angustias para las 8 provincias andaluzas el miércoles 18 de diciembre.



Somos luz, somos cambio: Feliz Navidad y venturoso 2025


Unas palabras para felicitar la Navidad y desear un venturoso año nuevo 2025 a todos los lectores y lectoras de IDEAL EN CLASE, y a quien lo hace. El reparto de la ‘Luz de la Paz de Belén‘, que es traída por el Movimiento Scout Católico-MSC, llega a muchísimos hogares, residencias y hospitales; y marca, junto con el sorteo de la lotería, la cercanía de los días de Pascua. Hace unas semanas esa luz fue encendida en la cueva donde se inició el mayor cambio de la humanidad, y ha sido repartida por los cinco continentes.

Somos conscientes que vivimos en un mundo lleno de inestabilidades, no es algo nuevo, por desgracia. Pero entre todos podemos intentar “dejar este mundo en mejores condiciones de cómo lo encontramos”, como pregonan los scouts. Por eso, todos “somos luz y somos cambio”, que es el lema elegido para la Navidad de este año 2024. Para hacer de nuestro hogar y de nuestro mundo, un lugar más solidario, pacífico e igualitario, iluminando los caminos y a los demás.


Cartel de la Luz Scout de la Paz de Belén, con el lema Somos Luz y Somos Cambio, anuncia

Una buena actividad navideña familiar es visitar con los más pequeños, y los mayores también, los Belenes expuestos en este tiempo: el del Hospital de San Juan de Dios, el de la Casa de los Pisa, el del patio del Ayuntamiento, el de la Cofradía de La Borriquilla en la Plaza de Bibarrambla, el de Jesús del Rescate en la parroquia de La Magdalena, el del Nazareno en el convento de las Carmelitas Descalzas, el del Banco de Alimentos al inicio del Violón, el del Resucitado en el Colegio de Abogados, el de los Hermanos Obreros de María y muchos, muchos, más por todos los barrios

Pasear con la iluminación callejera navideña, ver películas como ‘Qué bello es vivir’, o leer el ‘Cuento de Navidad’ de Dickens, con el inefable Ebenezer Scrooge, pueden formar parte de la tradición… Nadie solo en Navidad; y, nada de derogar el delito contra los sentimientos religiosos o de escarnio público del artículo 525 del Código Penal, sólo seis de los veintisiete países de la Unión Europea no sancionan los delitos a las ofensas contra los sentimientos religiosos. En fin, Granada en estos días brilla en los corazones y hace que nos acerquemos, aún más que el resto del año, a los más desfavorecidos…


Primer premio concurso de belenes del Ayuntamiento: Belén de los Pisa. Museo de San Juan de Dios

El Adviento despeja la oscuridad, en medio de un ambiente como de sombras por las noticias sobre posibles casos de corrupción. En medio del sonrojo que supone lo que parece el apoyo silencioso, la mirada hacia otro lado y el tú más… En medio de los efectos de la DANA que dolorosamente avanza en su recuperación y prevención. Hemos entrado en el tiempo de Adviento que nos anuncia que viene la luz de la Navidad. Además, sin que en la inauguración de la restauración de Notre Dame de París hubiera una representación española de altura, cuando han asistido de otros países al más alto nivel… Parece como si viviésemos en Europa sólo cuando interesa.

Las iluminaciones navideñas de ciudades y pueblos no logran ocultar la crisis del mundo actual, que es sobre todo una crisis espiritual, mental que se diría. Pero también, y sobre todo, una crisis social y política. Se nota al pasear por las calles. Los pensamientos que más preocupan a los vecinos con los que nos cruzamos, van: desde la economía inmediata, el futuro endeudado y el trabajo precario, a la falta de vivienda social, la necesidad de aumentos en la educación -FP-, sanidad y la disminución del paro, sobre todo juvenil; y menos tiempo de pantallas en la infancia. Repito de mil maneras, que, siempre los desencuentros de todo tipo traen a la memoria la historia de la torre de Babel. Y la historia que ahora necesita la sociedad es la del anuncio de los pastores de Belén y de los Reyes Magos de Oriente. Por mucho dolor que haya ahora en esas tierras.

Un largo recorrido, desde Belén a Viena, a Valladolid, a Granada y a toda Andalucía

No son tiempos fáciles pero la esperanza es la puerta de entrada y de salida. Hoy más que nunca, en medio de tantas guerras y crisis humanitarias, cercanas y lejanas, necesitamos mirar la cuna del pesebre para darnos una nueva oportunidad y no dejarnos cegar por las luces de la apariencia, la codicia y la superficialidad. Necesitamos ejemplos de compasión, ternura y honestidad. Despertar de las modas maniáticas a las que nos empujan. Intentar estrenar una vida nueva que ayude a construir un mundo mejor. Encender luces que alejen la oscuridad, que alumbren y no deslumbren. Para todo eso llegó el Adviento que ya termina dando paso a la Navidad.

Un cordial saludo y felicitaciones a los lectores y lectoras de IDEAL EN CLASE.






Antonio Alaminos López

Ver todos los artículos de