Antonio Alaminos en la web del diario IDEAL de Granada, "IDEAL en Clase": 'Mis dos experiencias tras un atril: un Cartel y un Pregón (2/2)'.- Sábado, 25 de Enero de 2025.-
Tras la publicación, el sábado pasado, en IDEAL en Clase (muchas gracias como siempre querido Antonio Arenas) del artículo: “Dos Granadas de Oro para Jesús del Rescate (Sus Cofrades y sus Devotos, sobre todo los más necesitados): Presentación de los Actos del Centenario de su Cofradía”, me han llamado y escrito muchos amigos diciéndome que publicara los textos de la presentación del Cartel y del Pregón que hice en 2018 y en 2019, respectivamente, mis dos incursiones tras un Atril, de Hermandad de Gloria y Cofradía de Penitencia. Son un poco largos, pero se leen fácil…
Un cordial saludo para los lectores y lectoras de IDEAL en Clase.
*******************************************************
EL PREGÓN
Pregón de Semana Santa de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate, Señor de Granada y Granada de Oro de la Ciudad, a cargo de Antonio M. Alaminos López, Cofrade del Rescate, en la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena, el sábado 9 de Marzo de 2019, a las 20,30 horas.-
Y Poncio Pilato presentándolo ante el pueblo dijo ‘Ecce Homo’, ‘He aquí al Hombre’.
Manso y humilde como un cordero llevado al matadero.
Coronado de espinas y con manto púrpura.
Este Altar, magnífico trabajo de la Vocalía de Priostía, nos debe evocar, en estas fechas cuaresmales, los dos juicios que Jesús sufrió antes de subir al patíbulo de la Cruz.
El primer juicio fue, el religioso, el que tuvo lugar en la noche del Jueves Santo ante el Sanedrín, con Anás y Caifás. Allí recibió las injurias y un bastonazo en su pómulo.
El segundo juicio, fue el político, en el palacio de Poncio Pilato, al salir el sol del Viernes Santo. Allí Jesús sufrió las burlas, el escarnio y la condena a muerte.
‘Y el moratón está en tu mejilla divina, “Padre mío y Redentor”.
Y tu mansedumbre, ante las afrentas, está en tu cara serena, “dulce Jesús del Rescate”.
Y por tus manos atadas y ante tus pies descalzos, “yo te pido por Tu Amor, que ese Amor Tuyo me mate antes que serte traidor”.
Ruega por nosotros Señor de Granada.
Redímenos de nuestras cautividades, Jesús Trinitario de la Granada de Oro.
Muchas gracias querido Presentador y Cofrade Mayor, José Antonio Maroto, por tus afectuosas y sentidas palabras, que Jesús del Rescate te colme de bendiciones, junto a tu familia y a cuantas personas han venido a este Pregón.
Hace 10 días que fue presentado el Cartel de la Cofradía, en una mesa redonda de capataces de martillo plateado, y una especie de agitación, como cada año desde ese momento, se ha desatado, recorriendo calles y plazas, desde los escaparates que proclaman el contenido del Cartel anunciado.
Y así, el día 1, primer viernes de marzo, hace 8 días, los granadinos besaron con solemne veneración el pie izquierdo de Jesús del Rescate.
Tradición que se vive en toda España ese bendito viernes, con las advocaciones de los Cristos Trinitarios ‘Rescatados y Medinacelis’.
Hace tres días era Miércoles de Ceniza y los granadinos cantaron “Perdona a tu pueblo Señor” y se inició este tiempo de Cuaresma, tiempo fuerte de la Liturgia Católica, con Oraciones, Ayunos y Limosnas, que culminarán en el Día de la Pascua de Resurrección.
Y este pasado lunes, 4 de Marzo, comenzaron los días del Piadoso Quinario a Jesús del Rescate, que hemos coronado esta tarde con la solemne Función Principal de Instituto, en la que los nuevos Cofrades han recibido con emoción su Medalla.
Ayer viernes, llamado litúrgicamente “viernes después de Ceniza”, 8 de marzo, los granadinos se pusieron a los pies de San Juan de Dios, Co-Patrón de la Ciudad, cuya Reliquia se porta en el frontal de la Canastilla de nuestro Paso Procesional. Y que aquí besamos al finalizar la Misa del último día del Quinario.
Y dentro de unas horas, los Cofrades oiremos con emoción el Pregón Oficial de la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Granada, en el Teatro Isabel La Católica, con las palabras de un gran cofrade como es Álvaro Barea, que pregonó espléndidamente a esta Cofradía hace unos años.
Y en la Misa de mañana Primer Domingo de Cuaresma, y también en esta tarde de Vísperas, acompañamos a Jesús en las “tentaciones que sintió en el Desierto” y oímos sus respuestas: “No solo de pan vive el hombre… Está escrito, al Señor, tu Dios adorarás y a Él sólo darás culto… Y está escrito, no tentarás al Señor tu Dios”.
Y el miércoles que viene, será el 6º Aniversario de la Elección del Papa Francisco.
¡Y desde ya le pedimos, a Jesús del Rescate, como siempre, que ayude a su Santa Iglesia y a la Persona de su Vicario en la Tierra!
Porque la Iglesia es militante en sus fieles de este mundo, purgante en sus Benditas Ánimas del Purgatorio y triunfante en sus Santos del Cielo.
Y este Pregonero quiere, desde muy joven, ¡una Iglesia militante fuerte, fuerte, para con sus enemigos; y misericordiosa y madre para con las personas!
¡Faltan sólo 37 días para el Lunes Santo!
Y este Pregonero, que se asoma con sencillez por segunda vez a un Atril Cofrade, anuncia a voz en grito y con gozo:
¡Qué se acercan los días en que la Sagrada Imagen de Jesús del Rescate será portada por sus Cofrades por el Barrio de La Magdalena:
En Devoto Viacrucis, el Viernes de Dolores.
Y también en Fervorosa Estación de Penitencia a la Catedral de Granada el Lunes Santo!
¿Qué Lunes del año no lo son del Rescate?
También anuncio que, unos días antes, tendremos la Procesión Infantil, semillero de Cofrades.
Futuro de la Hermandad que se hace presente en los niños.
Con chocolatada incluida para monaguillos y roquetes el Sábado de Pasión.
El mismo día que tendrá lugar la ofrenda floral y el Acto de Subida al Paso.
Donde la penumbra, el silencio, la oración y las saetas se hacen emoción en un Cristo que parece que anda solo entre las nubes del incienso; y el pasado año portado por manos de religiosas de esta clausura y también de religiosos y religiosas de vida activa.
Pregono esta tarde que, el 15 de Abril, Lunes Santo, se abrirán las puertas de esta Parroquia un cuarto de hora antes de lo que era tradicional desde hace años.
Y esta Cofradía celebrará (Dios mediante) su Estación de Penitencia con Solemne Procesión, siendo el itinerario de:
Placeta de Jesús del Rescate, Calle Puentezuelas, Obispo Hurtado, San Miguel Alta, Cruz, Puentezuelas nuevamente, Recogidas, San Antón, calle Pino, Acera del Darro, Carrera de la Virgen, Plaza de los Campos, Plaza de Mariana Pineda, Ángel Ganivet, Puerta Real de España, Alhóndiga, Jáudenes, Marqués de Gerona, Plaza de las Pasiegas, Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Granada, Cárcel Baja, San Jerónimo, Postigo de Zárate, Málaga, Fábrica Vieja, Plaza de la Trinidad, Alhóndiga, Gracia, Placeta de Jesús del Rescate y a su Templo.
¡Qué emoción al nombrar estas granadinas calles por las que pasará Jesús para la veneración de los granadinos y visitantes!
¡En el Lunes de la Semana Mayor del Año!
Todo esto, y mucho más, es lo que grita este humilde Pregonero.
ETC... ETC...
-Reverendos Párrocos ‘in Solidum’ de la Parroquia de Santa María Magdalena, don Manuel Ordóñez y don Victorino Benlloch, ambos también Muy Ilustres Capellanes Reales de nuestra ciudad.
-Reverendos Padres y Religiosos de la Orden de la Santísima Trinidad, Redentora de Cautivos.
-Reverendas Madres Agustinas Recoletas de este Convento del Corpus Christi.
-Reverendas Madres Siervas de Evangelio del Convento de la calle de su fundador, el Obispo Hurtado.
-Querido Cofrade Mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate.
Y su Junta de Gobierno, que tan generosamente me propusisteis para realizar este Pregón.
-Reverendo Padre, Fray Juan José Hernández, de la Orden Hospitalaria, Rector de la Basílica de San Juan de Dios, Copatrón de Granada, y Gran Maestre de sus Caballeros y Damas.
-Señor Hermano Mayor de la Archicofradía de la Virgen del Rosario Coronada, Copatrona de Granada.
-Señor Hermano Mayor de la Hermandad de la Virgen de la Cabeza de esta Parroquia.
-Miembros de la Junta de Gobierno de la Cofradía de la Virgen de los Dolores.
-Hermanos de las distintas Hermandades y Corporaciones que nos acompañáis esta noche.
-Hermanos y Hermanas de la Cofradía de Jesús del Rescate.
-Devotos del Rescate.
-Queridísimas Esperanza madre y Esperanza hija.
-Amigos, amigos todos, y Hermanos en Cristo:
Cuando recibí la llamada de José Antonio Maroto, nuestro Cofrade Mayor, estaba en la Catedral viendo la exposición “Tu Gracia vale más que la vida” título de la interesantísima muestra que allí se ha exhibido hasta hace poco, dedicada a la historia de la Iglesia Mártir de Granada, conmemorando especialmente el 450º aniversario del fallecimiento de los Mártires en las Alpujarras en la Navidad de 1568.
¡Porque la Iglesia siempre se ha asentado sobre la semilla de los numerosos Mártires que dieron su vida por la Fe Cristiana! ¡Y así sigue siendo en nuestros días de muy diferentes formas, más o menos cruentas, más o menos solapadas!
ETC... ETC...
Ver todos los artículos de